Tusitalas: iniciación

Martes – Open Cultura – Alfonso Salazar

Contar es una de las actividades más antiguas del ser humano. Seguramente está aliada a la aparición del lenguaje y es el germen de la comunicación. Sucede en todas las culturas, de una u otra manera. En la tumba de Robert Louis Stevenson –el autor de La isla del tesoro, El extraño caso del Doctor Jekyll y Míster Hyde…-, en una lejana isla de los mares del Sur a la que se retiró por motivos de salud, figura grabado el apodo que le dieron los samoanos: tusitala, que en castellano significaría “el contador de historias”. A pesar de las diferencias culturales, los nativos del Pacífico reconocieron en Stevenson, a uno de los más claros ejemplos de la novela-narración, al escritor por excelencia. Quienes vienen a estos cursos es porque quieren convertirse en TUSITALAS.

En este curso nos familiarizaremos con el trabajo con la palabra, investigaremos los motivos que impulsan de la escritura, la necesidad del uso de los sentidos, los diversos géneros literarios y el germen de la escritura.

Sesiones

  1. SENTIMIENTO Y SENSORIALIDAD
  2. PALABRAS Y RECUERDOS
  3. OBJETOS Y ADJETIVOS
  4. SENTIDOS Y FIGURAS
  5. GERMEN, FUENTES Y GÉNEROS

CURSO EN MARCHA: 17, 31 de octubre; 14, 28 de noviembre; 19 de diciembre 2023.

PRÓXIMO CURSO: ENERO 2024

Día: Martes de 19:30 a 21:00 h
Modo: Se imparte simultáneamente en modo online y presencial
Precio: 75 € 5 sesiones de 1 hora y media al trimestre (7,5 horas)
Lugar: Plataforma Zoom y Open Cultura, Jarrería, 5, Granada.
A partir de 16 años.

Formulario de inscripción


Formulario de inscripción