Mi nombre es Isa y odio las metáforas. La psicóloga del centro dice que mi problema con las metáforas se debe a limitaciones en el pensamiento abstracto porque tengo un cromosoma de más. Para quien no lo sepa, una metáfora significa hablar de una cosa usando otra cosa que se le parezca para que quede más bonita. Por eso Luis me dijo que mi cabello es de oro. Mi persona de apoyo se llama Pilar, pero prefiere que la llamemos Pili. Ella me explicó que decir que es de oro es más bonito que decir que es rubio, pero como no entiendo las metáforas me dio una crisis y me afeité la cabeza por miedo a que me robaran. Como cuando de pequeña iba a la ciudad y mi madre me quitaba la medallita de la virgen del Carmen para que no me la arrancasen del cuello.
Mi mejor amiga y compañera es Inma. A ella no le sobran cromosomas, por eso le gustan las metáforas y escribe poesía en el taller literario del centro. Inma odia las patatas en el cocido, nunca se las come porque siempre piensa mucho y tiene un plan, pero la última vez la pillaron escondiéndolas en un florero y le prohibieron asistir al taller durante dos semanas. Inma es la encargada de colocar el menú semanal en el panel del comedor, pero nunca lo lee porque a ella sólo le gusta leer poesía y cada día me pide que le lea lo que toca para el almuerzo.
—Ensalada mixta, cocido con verduras y manzana asada —leo en voz alta ante la cara de asco de Inma.
—Isa, no pienso comerme las «papas». Puedes comerte las mías, a ti te encantan.
—No puedo, desde que me afeité la cabeza estoy en un programa de apoyo conductual positivo y si me las comiera afectaría a mi bienestar emocional y bajaría mi índice de calidad de vida. Además, Pili está pegada a mí como un policía y no quiero que me abran más fichas de conducta problemática.
—¿Qué índice de calidad de vida?
—Unos numeritos que Pili marca con x en unas casillas con muchas preguntas y en el ordenador salen unas barritas de colores que son las dimensiones de tu vida. Si las barritas son largas significa que tienes mucha calidad de vida y que estás contenta.
—¿Dimensiones?
—Sí, bienestar emocional, autodeterminación, inclusión, derechos… Pili dice que si tienes esas barritas podrás tener ciudadanía plena.
—¿Y eso qué significa?
—No sé, sólo sé que cuando me afeité la cabeza no tenía barritas y Pili dice que son muy importantes para poder conseguir lo que uno quiere en su vida.
—Entonces, ¿tendrás un móvil con «güasas»?
—No, mi padre dice que el «güasas» es un peligro y que podría pasarme algo malo.
—Ah.
—Pero sí podré participar en el grupo de autogestores del centro y, a lo mejor, en el club de lectura fácil.
—Entonces, ¿perderás tu miedo a las metáforas?
—No. En lectura fácil no se pueden usar metáforas ni esas cosas que usáis en taller literario.
—Ah.
—Pero sí podré mejorar mi pensamiento abstracto porque Pili dice que la lectura ayuda al desarrollo personal aunque en el mundo sigan existiendo las metáforas.
—Entonces, ¿si mejoras tu pensamiento abstracto desaparecerá tu cromosoma de más?
—No, mi cromosoma de más jamás desaparecerá.
—Ah.
—Pero sí fomentará mi autodeterminación y podré decidir mejor lo que quiero hacer.
—Entonces, ¿dejarás de estar incapacitada?
—No.
—Pues vaya mierda.
—¿Me darás tus «papas», Inma?
—Claro que sí, Isa.
Original, divertido, refrescante… Enhorabuena!
Me encanta.